La Importancia de la Retroalimentación en el Mundo Laboral

La retroalimentación es crucial en la evaluación de equipos. Este proceso implica una comunicación abierta entre líderes y colaboradores para revisar el progreso, identificar áreas de mejora y establecer planes de acción. Proporciona orientación, fortalece relaciones y promueve el crecimiento profesional dentro de la organización. El feedback efectivo debe enfocarse en las habilidades fundamentales necesarias para el puesto y alinearse con los objetivos de la empresa. Esto garantiza que cada colaborador esté equipado para contribuir al éxito actual y futuro de la organización, fortaleciendo así tanto a la empresa como a su equipo.
Cómo hacer una retroalimentación efectiva
- Adaptar la retroalimentación a cada trabajador. Hay que adaptarla a un perfil concreto. Además, se centrará en los nuevos empleados y los de menor y mayor rendimiento.
- Cada persona tiene control sobre su comportamiento. Esto simplificará corregir las actitudes que resulten problemáticas, ya que el empleado podrá hacer cambios de forma directa.
- Buscar la comprensión. Ambas partes deben comprender el mensaje que se ha enviado. De ello depende el éxito de la aplicación de lo dicho en la retroalimentación.
- Momento apropiado. Es necesario encontrar una situación adecuada para que se asimile toda la información. Hay que evitar momentos de enfado, burnout o que puedan resultar humillantes.
- Enfocar a resultados. La retroalimentación debe orientarse a que el empleado mejore su desempeño en el puesto que ocupa. De esta forma, se sentirá apoyado y tendrá un mayor espacio para desarrollarse.
- No cuestionar la forma de ser. El objetivo de esta herramienta no es criticar la personalidad, sino el comportamiento en el trabajo. Por tanto, se evitará hacer referencias a rasgos concretos.
- Centrarse en comportamientos específicos. Es importante enfocarse en aquellos que sean constatables y evitar generalizaciones. Así, se simplifica su identificación, aclaración ante el afectado y se podrán dar pautas para corregirlo.